Fabricado en Alemania
Fabricado en Alemania

Productos sostenible

Plásticos reciclados

"Los residuos se generan durante la producción y el consumo de productos. El retorno de estos residuos al ciclo del material a través del reprocesamiento se denomina reciclaje. El término "recuperación de materiales" tiene el mismo significado.
Sin embargo, los residuos también pueden "recuperarse" de otras maneras, por ejemplo, mediante el tratamiento térmico o energético. En este proceso, los residuos son gasificados o quemados y utilizados para generar energía.
El reciclaje y la recuperación energética no son contradictorios. Los residuos se utilizan para extraer lo que puede ser reciclado y reprocesado en materias primas. Aún con todo el reciclaje, todavía hay residuos que tienen que ser utilizados de otras maneras. Por lo tanto, la generación de energía mediante combustión o gasificación es una forma útil de aprovecharla, ya que ahorra el uso de combustibles primarios como el carbón, el petróleo o el gas.
La norma DIN EN ISO 14021 sirve de base para la definición de material de reciclaje. Según criterios específicos de esta norma, el material plástico puede etiquetarse como "reciclado" una vez que se ha obtenido a partir de residuos plásticos "después de su uso como producto de consumo" (postconsumo) o también como residuo plástico recogido de otras ramas de la industria (postindustrial) y se utiliza para productos nuevos y diferentes.

Una botella PET reciclada es un ejemplo típico de reciclaje post-consumo. Los residuos no mezclados e inevitables de los sectores industriales, como los envases de plástico para componentes destinados a su posterior procesamiento en la ingeniería médica, son un ejemplo de reciclaje postindustrial.
Los productos recuperados a través de sistemas de recuperación de residuos se procesan para su reciclaje mediante procesos adecuados (por ejemplo, para el moldeo por inyección).
El material que se genera en el curso de un proceso técnico de fabricación mediante deshechos o coladas y que se reutiliza reprocesándolo o devolviéndolo en el mismo proceso no se considera " reciclaje ". Estos residuos pueden evitarse y su reutilización no debe considerarse ni etiquetarse como reciclaje.
Según la norma DIN EN ISO 14021, ambos tipos de reciclaje pueden denominarse "reciclaje". El reciclado postindustrial se obtiene generalmente a partir de residuos plásticos puros de tipo y color, que se generaban durante el proceso de producción en la industria y que eran inevitables. De este modo, se pueden fabricar nuevos productos con mayores requisitos técnicos u ópticos. La pureza de la materia prima del reciclado es a menudo significativa y puede tener una influencia masiva en las características del producto final.
El reciclado postconsumo se produce a partir de productos usados y desechados, embalajes, bolsas, plásticos, etc. Un problema importante es la gran variedad de diferentes tipos de plástico y colores, que a menudo no se pueden separar adecuadamente. Este hecho reduce las posibilidades de reutilización para productos nuevos y técnicamente exigentes o en cuanto a sus propiedades.
No hay especificaciones exactas para esto. Sin embargo, si se hace una referencia al material reciclado, se debe indicar el porcentaje de material reciclado (según DIN EN ISO 14021). Existen organismos de certificación que comprueban de forma independiente el porcentaje de contenido reciclado. La norma DIN EN ISO 14021 también regula el término "reciclaje" y separa el reciclaje legítimo de la re-utilización de los materiales en el proceso.
Un plástico de base biológica proviene de recursos naturales renovables como la caña de azúcar, el maíz o el ácido láctico proveniente de los procesos de fermentación de las plantas.Un plástico reciclado, por otro lado, suele tener un origen petroquímico y siempre tuvo una "primera vida". En otras palabras, en su primera vida, los productos reciclados ya eran productos o materiales de embalaje antes de ser enviados al sistema de disposición de residuos para su reprocesamiento en los granulados plásticos reciclados. Devolviéndolo y procesándolo se puede resucitar a una "segunda vida " y así convertirse en un nuevo producto.
Ambos son perfectamente razonables. Las dos formas de conservación de los recursos no deben ser puestas en competencia, porque cada una de ellas es válida. La elección del material depende en gran medida de los requisitos del producto a fabricar. Los productos hechos de plástico con base biológica y, por lo tanto, de recursos naturales renovables, también pueden ser reciclados al final. Además, el reciclaje infinito no es posible porque la calidad del plástico disminuye después de cada proceso de reciclaje.
No hay una respuesta general a esta pregunta. La pérdida de calidad causada por el proceso de reciclaje y la pérdida adicional de calidad que se puede esperar de un reciclaje repetido son los criterios de decisión.
No para nuestros objetivos. Debido a que nuestra máxima es utilizar materiales reciclados de alta calidad y testeados en el campo de las sustancias perjudiciales, tenemos que seleccionar materiales reciclados especialmente adecuados de fuentes certificadas. Los plásticos reciclados requieren procedimientos de acondicionamiento y, por lo tanto, no son más baratos que los materiales nuevos. Para evitar al máximo el desperdicio, o incluso no generarlo en absoluto, representa nuestra filosofía y es un asunto que llevamos en el corazón. Es por eso que utilizamos plástico reciclado por convicción y lo ofrecemos a nuestros clientes sin costo adicional.
Sí, existe la norma DIN EN ISO 14021, que enlaza unas normas claras con el término "reciclaje". También describe qué es el " reciclaje verdadero " y qué puede y qué no puede clasificarse como tal. Por ejemplo, la reintroducción de los bebederos del moldeo por inyección que son triturados y devueltos al proceso de producción, no puede llamarse reciclaje. Lamentablemente, observamos una y otra vez que en las declaraciones publicitarias de otros fabricantes esta cuestión no está correctamente representada.
No, porque el procesamiento de los productos reciclados requiere mucha menos energía que la extracción de petróleo crudo, que es la materia prima de los plásticos.

Productos de Schneider de plástico reciclado

El plástico es un material muy versátil que permite soluciones específicas para el usuario. Para los instrumentos de escritura, por ejemplo, la alta densidad y la durabilidad son importantes para una larga vida útil, así como el confort de las superficies, las propiedades mecánicas, la variedad de colores, etc. Por último, pero no menos importante, el plástico es un material ligero y económico que hace que los bolígrafos sean económicamente accesibles para todo el mundo.
Siempre hemos reintroducido los residuos de producción de nuestras propias operaciones de moldeo por inyección en el proceso de producción triturándolos de nuevo. La proporción de nuestros residuos recuperados es superior al 85 %. Por definición, sin embargo, no se considera que esto se llame reciclaje, sino reutilización en el mismo proceso y, por lo tanto, en un residuo que se puede evitar.
Mediante el uso de materiales reciclados, estamos ayudando activamente a conservar los recursos cada vez más escasos de materias primas y energía. El uso de materiales reciclados depende en gran medida de los requisitos del producto resultante. Los plásticos reciclados no son adecuados para todos los requisitos técnicos y estéticos. Además, debe garantizarse que el material reciclado esté disponible de forma permanente en cantidad y calidad suficientes.
En Schneider no hacemos concesiones en cuanto a la calidad de nuestros productos fabricados a partir de plástico reciclado. Aplicamos los mismos estándares y exigencias de calidad que caracterizan a nuestra empresa. Nuestros productos solo pasan a la fase de producción en serie si podemos garantizar la máxima calidad. Prueba de ello son los cuerpos de muchos de nuestros marcadores, que han pasado a fabricarse con plástico reciclado recientemente. Estos productos presentan las mismas propiedades de calidad y, por tanto, de durabilidad que sus predecesores fabricados con plástico convencional.
Hemos llevado a cabo certificaciones independientes para todos los materiales reciclados que son utilizados por organismos de certificación acreditados, los cuales confirman el contenido de reciclado.
Todos nuestros productos tienen requisitos cualitativos especiales. Para un rotulador o marcador es esencial que su tinta esté protegida contra la evaporación en el interior del cuerpo, mientras que para un bolígrafo es importante que su cuerpo sea robusto y resistente a la rotura para muchos cambios de recargas. Sólo si estas características claves para una calidad sin compromisos son alcanzadas por el material reciclado y su disponibilidad y consistencia de cantidad es asegurada en el mercado, tiene sentido para nosotros utilizarlo. Sin embargo, todavía existen requisitos técnicos y funcionales que no pueden cumplirse utilizando plásticos reciclados. Por ejemplo, nuestras puntas de plástico de alta precisión con sus canales de tinta microscópicamente pequeños o piezas funcionales con propiedades mecánicas deslizantes (p. ej. de POM) no pueden fabricarse con plástico reciclado.
A través de la acreditación de organismos de certificación independientes como DIN Certco y/o EUCert-Plast.
Los plásticos reciclados utilizados para nuestros productos son en algunos casos de color puro y por lo tanto pueden ser teñidos brillantemente (por ejemplo, PET). Sin embargo, también hay tipos de materiales reciclados que sólo están disponibles en negro. Por supuesto, nos esforzamos por utilizar fuentes de materiales puras y de color neutro para crear productos en serie que no sean inferiores a los productos plásticos convencionales. Por lo tanto, satisfacemos las preferencias de un grupo destinatario amplio y no promovemos "líneas ecológicas" aparte.
Los instrumentos de escritura pueden desecharse en cantidades normales con los residuos domésticos habituales en la bolsa de restos no orgánicos. El material plástico se recicla tras depositarlo en el contenedor correspondiente o bien se utiliza para generar energía térmica.
El porcentaje de contenido reciclado se refiere siempre a las partes visibles del cuerpo del bolígrafo. Esto significa que el porcentaje disminuye si los plásticos convencionales también están integrados en cualquier parte del cuerpo del bolígrafo. Pero incluso si todas las partes del cuerpo estuvieran hechas de material reciclado, una indicación del 100% sería un engaño porque siempre se incluyen materiales auxiliares o pequeñas cantidades de colorantes en el proceso.

Plásticos de origen biológico

El biopolietileno (BioPE), el biopolietilentereftalato (BioPET), el acetato de celulosa y el poliácido láctico (PLA) son ejemplos de plásticos de origen biológico.Los plásticos de origen biológico se basan en materias primas renovables. Como, por ejemplo, almidón de maíz, azúcar de caña y de remolacha, aceite vegetal, como el aceite de ricino, celulosa de algodón o de madera.
Los plásticos de origen biológico y los plásticos biodegradables se denominan bioplásticos. La expresión «de origen biológico» sirve para precisar que se basa en materias primas renovables.
Aquí no hay una norma exacta. Existen sistemas de certificación que regulan el alcance del contenido de carbono de origen biológico en los materiales.
Existen plásticos biodegradables y no biodegradables. La biodegradabilidad no es una característica propia y exclusiva de los plásticos de origen biológico; determinados plásticos derivados del petróleo también pueden ser biodegradables. En los productos de larga duración, que deben permanecer estables durante años en cualquier condición climática, la biodegradabilidad no es técnicamente factible.
«Biodegradable» quiere decir que el material se descompone en un periodo de tiempo razonable mediante procesos biológicos, es decir, por medios naturales. Esta afirmación es muy general. Hablando de la biodegradabilidad de un material o de un producto, se deben tener en cuenta otros datos, como el periodo de tiempo y las condiciones ambientales. La descomposición se puede llevar a cabo, por ejemplo, dentro del cuerpo humano (suturas quirúrgicas), en la superficie oceánica, en la playa o en el suelo marino, en la tierra, en una planta de biogás o mediante compostaje. También hay varias normas y sistemas de certificación correspondientes que diferencian, por ejemplo, entre un compostaje industrial y uno doméstico.
El uso de materias primas renovables protege las reservas limitadas de petróleo y disminuye las emisiones de CO2, en comparación con las materias primas derivadas del petróleo tradicionales.
Según las estimaciones de los expertos de la industria, la capacidad de producción mundial de plástico biodegradable y de origen biológico es de alrededor de 2,27 millones de toneladas (European Bioplastics, 2018). Solo para hacernos una idea: en 2016 se fabricaron 335 millones de toneladas de plástico convencional (PlasticsEurope, 2017). En Europa se produce un 11,6% de plástico biodegradable y de base biológica, lo que corresponde a casi 263.000 toneladas (Instituto de Bioplásticos y Biocompuestos, 2018). Estas cifras han ido en aumento desde unos niveles bajos durante los últimos años. Las cuotas de mercado varían según el sector específico.
Los aspectos críticos que observamos son el uso de abonos, pesticidas e ingeniería genética, así como el consumo de agua para cultivar materias primas renovables. El objetivo para el futuro es garantizar que las materias primas utilizadas para la producción de plástico de origen biológico procedan de una producción agrícola dirigida por criterios sostenibles y ecológicos. Sin embargo, también se debe tener en cuenta que desde que se estableció la industrialización para maximizar las cosechas básicamente en la producción de materias primas renovables para todos los ámbitos, como los alimentos de consumo y de no consumo, los piensos, las fuentes de energía, los textiles, etc. se ha producido una intensificación de la agricultura.
Únicamente los plásticos biodegradables se pueden compostar. En el compostaje industrial controlado se deben seguir las condiciones generales de la norma EN 13432, que no se dan en la naturaleza. En la naturaleza, el plástico biodegradable se descompone muy lentamente. La duración del proceso depende del grosor de la pieza y de las condiciones climáticas.
El BioPE y el BioPET compuestos a partir de materias primas renovables pueden separarse, reciclarse y reutilizarse gracias los procesos de reciclaje habituales, al igual que el PE y el PET convencionales, derivados de materias primas con base de petróleo.

Productos Schneider de plástico de origen biológico

El plástico es un material muy polivalente que permite crear soluciones adaptadas al usuario. En el caso de los instrumentos de escritura, la estanqueidad y la estabilidad son importantes para ofrecer una larga duración, como las superficies con un buen agarre, la variedad de colores, etc. Tampoco hay que olvidar que el plástico es un material ligero y económico que hace que nuestros productos sean asequibles para todo el mundo. Las opciones de recarga sencillas y limpias que ofrecemos para muchos de nuestros productos garantizan el uso ilimitado de nuestros instrumentos de escritura durante muchos años.
El plástico de origen biológico no es ninguna novedad. El primer plástico de producción industrial (1869) fue un bioplástico, el celuloide. Poco después, a principios del siglo XX, aparecieron los primeros plásticos derivados del petróleo, los que hemos utilizado hasta el día de hoy. Éstos eran la solución más económica y el desarrollo se centró únicamente en ellos.
Esto debe cambiar en los próximos años, y cambiará, ya que el petróleo es un recurso limitado y el objeto de especulaciones y crisis. La producción de petróleo es, además, extremadamente peligrosa para el medio ambiente, por ejemplo, mediante fracturación hidráulica (o «fracking»). El objetivo final es lograr todas las características de empleo destacables de los plásticos derivados del petróleo en los plásticos de origen biológico a partir de materias primas renovables y conservar los recursos limitados.
No. Nuestros instrumentos de escritura de plástico de origen biológico no tienen ninguna desventaja con respecto a los instrumentos de escritura de plástico derivado del petróleo tradicionales. Esto se debe a que los plásticos de origen biológico han sido específicamente diseñados y adaptados a nuestras aplicaciones.
Desde 2010 existe la posibilidad en Alemania de obtener una certificación independiente de un producto de origen biológico. Para ello, la entidad de certificación DIN CERTCO ha creado el sello de calidad «producto de origen biológico aprobado por DIN». El contenido de carbono de origen biológico se determina mediante el método internacional estandarizado C14 (Directiva CEN/TS 17137 de la UE, Directiva ASTM 6866 de EE. UU.). Todos nuestros instrumentos de escritura de plástico de origen biológico poseen esta certificación independiente.
El desarrollo de los plásticos de origen biológico no ha llegado a su fin. Hasta hoy no se han podido generar todas las materias primas necesarias para su producción de forma renovable. Por eso también hay plásticos de origen biológico que hasta la fecha solo se han podido producir en parte con materias primas renovables. El aumento de la cantidad de origen biológico es también uno de los objetivos del futuro desarrollo de los plásticos de origen biológico que empleamos.
Los plásticos de origen biológico adecuados para nuestras aplicaciones se pueden teñir de colores brillantes debido a la gran cantidad de materias primas renovables. Para ello utilizamos un tinte especialmente creado para nosotros que abarca una amplia gama de colores. Nuestros productos de plástico de origen biológico sirven las preferencias de una gran parte del público y no son un producto nicho.
Utilizamos una gran variedad de tipos de plástico diferentes. La transición a los tipos de plástico de origen biológico requiere un trabajo de desarrollo intenso. No todos los tipos de plástico de origen biológico ofrecen las características necesarias para los instrumentos de escritura, por ejemplo, las barreras contra el secado de tintas. En la actualidad estamos trabajando en más instrumentos de escritura para ampliar nuestro catálogo.
No deberíamos ver estas dos formas de preservar los recursos como opuestas, ya que cada una tiene su razón de ser. Su uso depende en gran medida de los requisitos de cada producto final. Además del plástico de origen biológico, estamos aumentando el uso de plástico reciclado en los cuerpos y otros componentes de nuestros instrumentos de escritura. Además, el plástico de origen biológico puede reciclarse de igual manera que el plástico convencional.
Los instrumentos de escritura pueden desecharse en cantidades normales con los residuos domésticos habituales. No importa que el cuerpo de los bolígrafos esté compuesto de plástico de origen biológico. El material plástico se recicla tras depositarlo en el contenedor correspondiente o bien se utiliza para generar energía térmica. Solo se libera el CO2 almacenado de manera natural, es decir, que se genera energía neutra en emisiones de CO2.
El potencial del plástico origen biológico es enorme. Ya utilizamos el plástico de base biológica disponible hoy en día y, de este modo, fomentamos el avance en la optimización de su producción. Para ello, trabajamos en estrecha colaboración en proyectos de investigación con organizaciones como el IfBB (Instituto de Materiales Bioplásticos y Biocompuestos) (IfBB) de la Universidad de Hannover.

Qué significa un proyecto de protección climática?

A través de los proyectos de protección climática se pueden compensar los gases de efecto invernadero, por ejemplo con la forestación o con instalaciónes de energías renovables. Las organizaciones independientes como el TÜV, SGS, PwC y otros controlan que la cantidad exacta de emisiones causadas sea compensada. El operador del proyecto financia el proyecto vendiendo certificados de reducción de emisiones. Solo los proyectos que requieren apoyo financiero son reconocidos como proyectos de protección climática
Los proyectos de protección climática deben cumplir estándares reconocidos internacionalmente. Los criterios más importantes son los siguientes:
a) Adicionalidad
Debe garantizarse la implantación de aquellos proyectos que reciban una financiación adicional exclusivamente a través del comercio de emisiones de carbono. Por tanto, los proyectos deben depender de los ingresos derivados del comercio de emisiones de carbono para cubrir sus necesidades de financiación.
b) Exclusión de doble contabilidad
Se debe garantizar que el propietario de las certificaciones compute las emisiones de CO2 ahorradas una sola vez. En particular, esto significa que los certificados solo se pueden vender una vez y, después, han de ser retirados.
c) Permanencia
Los ahorros de emisiones deben ser permanentes, por ejemplo, el CO2 vinculado a los bosques debe ser duradero a largo plazo. Una reforestación que, con el paso de los años, vuelva a convertirse en un terreno adecuado para el pasto mediante técnicas de desmonte por incendio, no podrá ser reconocida como proyecto de protección climática.
d) Supervisión periódica por parte de organismos externos independientes
Los proyectos de protección climática deben ser evaluados a intervalos regulares por terceras partes independientes, como las TÜV, SGS o PwC. Durante estas evaluaciones, la cantidad de CO2 ahorrada real se determina con carácter retroactivo.

El principio de financiación climática

Los productos y las empresas pueden realizar una contribución financiera voluntaria para proteger el clima calculando las emisiones inevitables de CO₂ (que fluyen hacia el producto y se originan en los procesos de la empresa, de acuerdo con los alcances 1, 2 y 3) y compensándolas mediante el apoyo a proyectos de protección del clima reconocidos internacionalmente.

Protección del clima en Schneider

Ya ofrecemos muchas series de productos que ayudan a proteger el clima mediante una contribución financiera sin coste adicional para nuestros clientes (como nuestras series Slider y One). Ahora, además, todos nuestros productos promocionales contribuyen económicamente a la protección del clima (compensando todas las emisiones inevitables). En la actualidad, Schneider apoya un proyecto certificado de protección del clima para la energía eólica en Tuppadahalli in India y Ombepo in Namibia  así como un marine conservation project .

Refillable pens

Solo tienes que retirar la tapa del bote e insertar la punta del marcador correspondiente en la abertura proporcionada. Te recomendamos dejarlo toda la noche en la estación de recarga para que el tampón del depósito de tinta dentro del marcador se impregne completamente de tinta. 1 bote proporciona de 8 a 10 recargas.

¿Son veganos los bolígrafos de Schneider?

¡Por supuesto que no! La cría responsable y el bienestar animal son esenciales para nosotros. Por eso, en Schneider rechazamos tajantemente el uso de pruebas con animales en nuestros productos, compromiso que reflejamos, entre otras cosas, con la creación de un proyecto de hoteles para abejas con nuestro personal en prácticas el año pasado. Nuestros productos se someten exclusivamente a métodos de ensayo alternativos que ponen a prueba su idoneidad para el uso cotidiano, sus propiedades y su vida útil de acuerdo con la normativa vigente de protección al consumidor.
"Podemos garantizar que no se utilizan materias primas de origen animal directo ni en la producción ni en los procesos de investigación y desarrollo de los productos de Schneider.
Schneider utiliza cada vez más materias primas de origen vegetal, como plásticos o tintas de base biológica, dentro de las posibilidades y los avances técnicos. Además, exigimos una declaración ADC a nuestros proveedores de materias primas para confirmar que no utilizan ningún componente de origen animal, algo que se aplica a la mayoría de las materias primas que utilizamos. Sin embargo, actualmente no podemos garantizar que el 100% de los materiales primarios y auxiliares utilizados en la producción de nuestras materias primas sean completamente veganos (dado que nuestros proveedores y sus distribuidores no pueden descartar con total seguridad que sus materiales primarios o auxiliares tengan influencias de origen animal)."

Bio-based ink

Las tintas de base biológica se fabrican predominantemente con agua y materias primas renovables. A diferencia de las materias primas derivadas del petróleo utilizadas tradicionalmente, las materias primas biológicas, que se obtienen de plantas renovables, fijan el dióxido de carbono, gas de efecto invernadero. Como resultado, las tintas de base biológica contribuyen positivamente a la protección del clima.
Nuestro compromiso con la sostenibilidad también se refleja en el desarrollo de nuestras tintas. Por ejemplo, los ingredientes de las tintas que hemos desarrollado en nuestro subrayador sostenible Job están compuestos por más de un 60% de materias primas de origen vegetal (según el contenido total de carbono). Esta afirmación se basa en las pruebas realizadas por un laboratorio de ensayos reconocido por DIN CERTCO.

Información del producto

Requisitos de etiquetado

Con el Reglamento (UE) n.º 528/2012 sobre biocidas en proceso de aprobación para algunas sustancias activas, es obligatorio que los productos tratados con estas sustancias lleven el etiquetado correspondiente. Dichas sustancias biocidas forman parte de algunos conservantes. Los instrumentos de escritura que contengan conservantes con el principio activo C(M)IT/MIT y que estén fabricados a partir del 1 de julio de 2017 deben llevar esta etiqueta.
Las tintas de base acuosa contienen conservantes para evitar su deterioro durante el almacenamiento, así como para garantizar una conservación adecuada del producto y mantener el producto en condiciones higiénicas. Por ejemplo, evitan la formación de hongos o bacterias.
El compuesto C(M)IT/MIT desempeña una función importante en los biocidas. Se emplea para combatir a los microorganismos (bacterias, hongos) en sustancias de base acuosa, como las tintas, pero también se encuentra en jabones, champús y productos cosméticos (que no permanecen sobre la piel).
En realidad, el C(M)IT/MIT no está prohibido. No obstante, un uso inadecuado puede suponer un riesgo para el medio ambiente y la salud. El reglamento sobre biocidas establece que los bienes de consumo en la UE solo pueden tratarse con sustancias biocidas autorizadas para el uso en cuestión. La señalización sirve para informar al consumidor de las sustancias que contiene el producto. La señalización es obligatoria independientemente de la concentración del producto.
El contacto directo con la tinta puede conllevar la sensibilización de la piel. Las concentraciones inferiores al 0,0015 %, que es el porcentaje permitido para tintas, no se consideran causantes de sensibilización de la piel ni de alergias. La misma concentración se permite en productos cosméticos (que no permanecen sobre la piel), como champús o jabones líquidos. A efectos comparativos: un folio DIN-A4 repleto de texto contiene una cantidad de tinta inferior a 0,1 ml. Para lavarnos el pelo utilizamos entre 5 y 10 ml de champú.
En caso de padecer alergia a estas sustancias, las más mínimas concentraciones pueden desencadenar reacciones alérgicas. Schneider no tiene conocimiento de este tipo de supuestos derivados del uso de utensilios de escritura. Para que se produjera una reacción así habría que escribir con la tinta sobre la piel, y nuestros utensilios de escritura no están pensados para este fin.

La marca para su marca: Promoción

Customisation with our Pen-Configurator

A direct online order is not possible. As soon as you have configured your promotional writing instrument and sent your enquiry, you will be taken care of personally and individually on the further processing of your order as quickly as possible.
Your enquiry goes directly to our sales office in Schramberg. From there it is passed to one of our selected sales agents in your vicinity or a dealer of your choice who will handle your enquiry.
If you would like to see what your logo looks like on one of our promotional writing instruments, please note that the graphic representation on the pen configurator depends on the format of the uploaded file.
If your logo is fully surrounded by a square frame you are welcome to use a JPEG or GIF file format. If you would like to upload a freestanding logo, please use a PNG file with transparent background if possible.
If you would like to design your writing instrument in your specific company colours, please select the closest matching colour from the free colour selection. If you know the RGB values of your company colours, you can enter these directly. In addition, you can also enter Pantone colours on the entry form if required.
To ensure printing of your company colours true to the original, please enter the corresponding Pantone values on your enquiry.
Please note that the graphic representation of the colours on the screen may differ from the final printed result on the writing instrument!
Ask us directly! We would be pleased to advise you on selecting suitable colours!

Onlineshop

Order

Shortly after completing your order, you will receive an e-mail confirmation from us with your order number. You can always check the status of your order in your user account under My Orders. We will also inform you by e-mail as soon as your shipment leaves our premises. In this e-mail you will also receive your tracking number, which you can use to track the delivery of your parcel on the parcel service's website. (EN)
Unfortunately not. Your order will be processed immediately after it has been sent and cannot be edited later. If you have any problems regarding your order, please contact our customer service:
E-mail: Support.OS@snv.de
Phone: +49881 629-29555
(EN)

Delivery

At the moment we only deliver to addresses within Germany and Italy. (EN)

Returns

Our customer service is available to handle complaints:
E-mail: Support.OS@snv.de
Telephone: 0881 629 - 29555
Mon-Thu: 8.30 - 16.30, Fri: 08.30 - 13.00

¿No ha encontrado lo que buscaba? Póngase en contacto con nosotros

Estos temás también pueden ser de su interés

Productos

Encuentre sus productos favoritos de Schneider.

Más información

Historia

Conozca de cerca la fascinante historia de la empresa.

Más información

Medio ambiente y sostenibilidad

Descubra más sobre nuestra producción respetuosa con el medio ambiente.

Más información