Del crecimiento, la acción y el cambio
Adaptarnos a los cambios forma parte de nuestro ADN. Por eso, en 2025, también daremos un paso adelante con nuestra imagen de marca. Aquí puede leer cómo Schneider está preparando el camino hacia el futuro.

De una simple idea a ser líderes del mercado
El 7 de septiembre de 1938, Christian Schneider y Erwin Blum fundaron en Tennenbronn la empresa Blum & Schneider OHG, una fábrica de tornillos y piezas giratorias. 1938 fue también el año en que el inventor húngaro László József Bíró patentó por primera vez el bolígrafo tal y como lo conocemos hoy. Cuando en aquella localidad de la Selva Negra alemana se enteraron de esta innovación, Schneider se puso inmediatamente a desarrollar recambios para estos bolígrafos. Su calidad excepcional convirtió a la empresa en 1954 en el principal fabricante de recambios para bolígrafos. Gracias a esa intuición para desarrollar avances decisivos y al valor para apostar por la innovación, se sentaron las bases para forjar una historia de éxito.
Máxima exigencia desde los inicios
Momentos clave en la historia de la empresa
Schneider puede volver la vista atrás con orgullo a lo largo de sus más de 80 años de existencia. En este tiempo, el ámbito laboral ha cambiado por completo, la gama de productos se ha vuelto cada vez más diversa y el mundo se ha digitalizado cada vez más. La galería de imágenes muestra los momentos más importantes de la empresa.
Lo que cuenta: Dejar atrás algo significativo
Schneider siempre ha sido sinónimo de instrumentos de escritura para todos. Hoy, la marca da un paso más: Schneider pone en manos de cada persona la oportunidad de capturar lo verdaderamente importante. De no perder el enfoque ante la avalancha de información actual. De dar rienda suelta a su propia creatividad. De estructurar procesos u optimizar procedimientos. O de dejar una pequeña nota para alegrarle el día a sus seres queridos. Schneider proporciona los instrumentos de escritura para que, juntos, hagamos del mundo un lugar mejor.
Trascendencia
Un término, tres perspectivas

Tanja, jefa del equipo de ventas internas
«Desde bolígrafos hasta fineliners: aquí convertimos un producto cotidiano en algo especial», afirma Tanja con entusiasmo. Su trabajo consiste en gestionar los procesos de manera eficiente y optimizar los procedimientos. Para ello, es fundamental mantener una actitud abierta hacia las innovaciones, algo que motiva a nuestra jefa del equipo de ventas internas cada día. «Cada persona puede marcar la diferencia. Si todos remamos en la misma dirección, podemos lograr mucho juntos». Desde las innovaciones de productos hasta las numerosas actividades en el ámbito de la sostenibilidad, Tanja valora el coraje de la empresa para dejas atrás viejos hábitos y abrir nuevos caminos, de manera autónoma y optimista. «Todos debemos ser conscientes de lo que hacemos y cómo lo hacemos. Todos tenemos una función ejemplar», aclara. Por eso está orgullosa de las distintas mentes activas y creativas que conforman Schneider. Son ellas las que aportan dinamismo una y otra vez a la empresa, ya sea en el desarrollo, el pensamiento o la acción. De este modo, el inmovilismo no tiene cabida, incluso después de más de 80 años.
Alfred, exdirector de marketing, actualmente jubilado
Alfred ha visto pasar a tres directores generales durante su carrera en Schneider. En sus 48 años en la empresa, no solo ha crecido como persona, desde aprendiz hasta jefe del departamento de marketing de productos, sino que también ha sido testigo del crecimiento de Schneider. Echando la vista atrás, Alfred, hoy jubilado, reflexiona: «La forma en que escribimos ha cambiado mucho. Antes se escribía mucho a mano. Hoy en día, solo dejamos una firma por aquí o una nota por allá». El desafío consiste en conseguir trascender en un mundo cada vez más digital. Para él, ahí también radica la clave del futuro: mantener el ingenio, reconocer los cambios y responder a ellos con innovación. Por supuesto, nada de esto garantiza el éxito, admite Alfred, pero añade: «Todos tenemos la oportunidad de contribuir si damos lo mejor de nosotros mismos».


Jessica, aprendiz de técnica mecatrónica
Desde pequeña, a Jessica le gustaba acompañar a su padre a la fábrica, y ya entonces sabía que «cuando fuera mayor, también acabaría trabajando aquí». Dicho y hecho. Tras finalizar las prácticas, solicitó una formación como mecatrónica y hoy está en su tercer año como aprendiz. ¿Pero por qué su trabajo en Schneider es tan especial para ella? «Lo hacemos todo nosotros, desde la idea original hasta la fabricación del bolígrafo. Se puede seguir todo el proceso paso a paso, y eso es algo que me fascina». Para Jessica, el conocimiento crea un sólido vínculo que une a todos los trabajadores. Los jóvenes aprenden de los más mayores y los recién llegados dan un nuevo impulso a los que llevan mucho tiempo en la empresa. Para ella, esta actitud es una fortaleza, ya que así, todos continúan escribiendo juntos la historia de éxito de Schneider.
6 preguntas y Schneider responde
El camino hacia una nueva imagen
A lo largo de las décadas, la importancia de Schneider en el mercado fue aumentando. La gama de productos se amplió constantemente y la estrategia de comunicación se desarrolló aún más. En particular, la importancia que se le da a la creatividad se ha centrado recientemente en la comunicación de la marca. A pesar de todos estos cambios , el diseño de la marca permaneció inalterado durante mucho tiempo. Sin embargo, debido a las grandes tendencias, como los nuevos canales de comunicación y el consiguiente cambio en el comportamiento de uso de los medios, surgió la cuestión: ¿sigue cumpliendo la imagen de la marca con estos nuevos requisitos? Había llegado el momento de darle una vuelta al diseño de Schneider y ajustarlo a los usos mediáticos actuales.
Nueva imagen de marca
Preparados para el futuro
La nueva imagen de la marca Schneider
Más historias
Recomendaciones de productos para ti
Estos temás también pueden ser de su interés


